

Parque El Peralta
Llamado también el parque de los enamorados gracias a su iluminación y estilo romántico, en este sitio se inició el primer caserío del municipio, en el marco de este parque se construyó la conocida capilla llamada el Humilladero o Nazareno.
Intervenido en los años noventa con piso en retal de piedra y elementos en piedra de Barichara, al igual que la fuente utilizada por sus visitantes para pedir deseos, elaborada en piedra tipo laja de Barichara; aún a la fecha se conservan en buen estado.
LOS MEJORES LUGARES PARA ESTAR EN FAMILIA Y DISFRUTAR CON AMIGOS
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Parque principal
Por más de 350 años ha sido el icono mas relevante del municipio, su parque principal cada día es visitado por mas de 200 personas, entre visitantes y transeúntes; que a su vez son abordados por las ya tradicionales Gitanas, éstas ofreciendo adivinar la suerte y predecir el futuro. Entre las tradiciones gastronómicas del municipio están los populares "Raspaos".
Parque de las nieves
Majestuoso, conservador, y soñador, así es el Parque de Las Nieves, desde hace muchos años, existe en él cantidad de historias que recuerdan especialmente los Santandereanos porque en él existe la tradicional Capilla de Nuestra Señora de las Nieves donde los novios desean casarse hasta que la muerte los separe.
Casa museo la mansión del frayle
Ubicada frente al Parque Principal de Girón, este acogedor lugar donde se firmó el Acta de Independencia de Colombia, es uno de los más importantes escenarios que le dieron vida y realismo a una etapa de la historia de nuestra patria.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Casa de la cultura Francisco Mantilla de los Rios
Allí puedes aprender no solo sobre la historia de uno de los Municipios mas bellos de Colombia, sino también instruirte con los numerosos cursos que le brinda a la comunidad en general, como por ejemplo música, danza, deportes, cursos de artesanías y manualidades, instrumentos musicales y también de las exposiciones artísticas como obras de arte y pinturas.
![]() | ![]() |
---|
Malecón turístico
El malecón turístico ha sido considerado por muchos años uno de los emblemas más importantes de Girón, allí se realizan los diferentes festivales de orquestas cuando el municipio está en ferias, así mismo podemos conseguir muestras artesanales, venta de “fritanga” y las tradicionales “casetas”.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() web_sin_titulo_big_ce_edited.jpg |
Humedal del Pantano
Sitio eco-turístico, conservación y reserva natural. Se encuentra muy cerca de la quebrada La Angula, que abastece de agua al municipio de Lebrija.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
Puentes Calicanto
Seis puentes en total rodean la majestuosidad del Parque Principal, construidos después de la época de la conquista, uniendo así al parque Principal con el resto del municipio, debido a que la quebrada las Nieves aislaba el casco antiguo del resto de Girón.